Requisitos para una Boda Civil Bolivia

Índice
  1. Organizar una Boda Civil: Requisitos Legales y Documentación Necesaria
  2. Costo de Matrimonio Civil en el 2022

Organizar una boda civil en Bolivia es un proceso que requiere cumplir con un conjunto de requisitos legales. Esta información es de suma importancia para los futuros contrayentes que quieren celebrar su matrimonio de forma legal. La boda civil en Bolivia es una ceremonia que se realiza a través de un establecimiento autorizado por el Estado. En este artículo te diremos cuáles son los principales requisitos para celebrar una boda civil en Bolivia.

Los requisitos para una boda civil en Bolivia son los siguientes:

  • Documento de Identidad vigente para el novio y la novia.
  • Certificado de Nacimiento de ambos contrayentes.
  • Certificado de Estado Civil.
  • Acta de Matrimonio de los padres del contrayente, si el contrayente es menor de edad.
  • Autorización del Juez de Menores si el contrayente es menor de edad.
  • Certificado de Soltería de los contrayentes, emitido por el Registro Civil, de no haberse casado antes.
  • Certificado de Soltería de los padres del contrayente, si el contrayente es menor de edad.
  • Testigos mayores de edad.

Los contrayentes deben presentar estos documentos en original y copia legalizada ante el Registro Civil. La documentación debe estar legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, si alguno de los contrayentes es extranjero.

El Registro Civil exigirá también la presentación de una constancia de domicilio actualizada, que debe ser acompañada con los documentos antes mencionados. Esta constancia debe ser emitida por la Municipalidad de la localidad donde viven los contrayentes.

En algunos casos, el Registro Civil exigirá la presentación de un certificado médico para acreditar que los contrayentes no presentan enfermedades de transmisión sexual.

¿Qué se necesita para una boda por lo civil?

Organizar una Boda Civil: Requisitos Legales y Documentación Necesaria

Organizar una boda civil requiere preparar toda la documentación legal y necesaria para celebrar el matrimonio. Algunos de los requisitos legales son:

  • Haber cumplido la edad legal de contraer matrimonio, en España es de 18 años para ambos
  • Presentar el Libro de Familia, en el que consten los padres de los contrayentes
  • Solicitar la autorización de los padres si los contrayentes son menores de edad
  • Solicitar el Certificado de Nacimiento de los contrayentes
  • Solicitar el Certificado de Matrimonio de los contrayentes si los tuviesen

Para la documentación necesaria, se deben traer los siguientes documentos:

  • DNI de los contrayentes
  • Certificado de Nacimiento de los contrayentes
  • Libro de Familia de los contrayentes
  • Certificado de Matrimonio, en caso de existir
  • Testigos que acrediten el cumplimiento de los requisitos legales

Además, según la localidad española en la que desees casarte, la documentación necesaria puede variar. Por ello, es recomendable informarse previamente en el Registro Civil correspondiente.

¿Cuánto cuesta casarse por lo civil 2022?

Costo de Matrimonio Civil en el 2022

El costo de un matrimonio civil en el 2022 variará dependiendo de la localidad, pero hay algunos gastos comunes que se deben considerar. Entre ellos, están los siguientes: tarifas de la alcaldía o juzgado donde se llevará a cabo el matrimonio, gastos de la oficina de registro civil, costos de la licencia, gastos de preparación y entrega de documentos, honorarios del oficial de ceremonia, gastos de alojamiento, alimentación, transporte y otros servicios relacionados con el matrimonio.

Además de los gastos anteriores, también se debe tener en cuenta el costo de la vestimenta de la novia y el novio, los arreglos florales, la decoración de la ceremonia, la música, la comida y bebidas, los regalos para los invitados, el viaje de luna de miel, entre otros. Estos gastos pueden variar significativamente dependiendo de los gustos y presupuesto de la pareja.

Es importante tener en cuenta que el costo de un matrimonio civil en el 2022 también dependerá de los impuestos, tasas y tarifas que se exijan para el matrimonio en ciertas localidades. Esto es particularmente cierto si la boda se lleva a cabo en una ciudad grande o en un país extranjero. Por lo tanto, es importante que los contrayentes se informen acerca de los impuestos y tarifas aplicables antes de decidir el presupuesto para la boda.

En general, es recomendable que la pareja se asegure de tener un presupuesto aceptable para pagar los gastos relacionados con el matrimonio antes de comenzar a planear la boda. Esto ayudará a evitar cualquier tipo de problemas financieros una vez que el matrimonio se haya llevado a cabo.

requisitos-para-una-boda-civil-bolivia-3

En conclusión, los requisitos para una boda civil en Bolivia pueden variar según el municipio donde se realice. Se necesita un documento de identidad vigente, un acta de nacimiento y un certificado de soltería. Es importante tener en cuenta la edad mínima para contraer matrimonio, que es de 18 años. Se debe realizar una declaración de identidad de los contrayentes y una firma ante el oficial de registro civil. Por último, se necesita una licencia de matrimonio emitida por el municipio.

También te Puede Interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.