Requisitos para Boda Civil Bolivia
¿Estás pensando en casarte de forma civil en Bolivia? Esta guía te ofrece una visión general de lo que necesitas para una boda civil en Bolivia. Conocerás los requisitos legales, documentos necesarios, la ubicación y los costos asociados a una boda civil en Bolivia. Además, también te mostraremos cómo se celebra una boda civil en Bolivia. Así que, si quieres organizar una boda civil en Bolivia, entonces esta guía es para ti.
En Bolivia, el matrimonio civil está regulado por la Ley de Matrimonio Civil de Bolivia. Esta ley establece los requisitos para una boda civil, incluyendo la edad y el consentimiento de los contrayentes, los documentos necesarios para el matrimonio y los lugares donde se puede celebrar una boda civil.
Para casarse en Bolivia, existen algunos requisitos que cumplir. Estos son:
- Tener al menos 16 años de edad.
- No estar casado/a anteriormente.
- No estar emparentado de forma directa con la persona con quien se pretende casar.
- Contar con el consentimiento de los padres o tutores si la persona es menor de edad.
- Contar con los documentos correspondientes.
Los documentos que se requieren son: Partida de Nacimiento de los contrayentes, certificación de estudios, certificación de soltería, certificación de antecedentes penales, certificación de divorcio en caso de haberse casado anteriormente, constancia de domicilio y una fotocopia de la Cédula de Identidad.
Todos los documentos deben estar debidamente legalizados y deben tener una antigüedad no mayor a 90 días. Además, los contrayentes deben presentar una declaración jurada donde se especifique que se conocen por más de un año y que no existe impedimento alguno para contraer matrimonio civil.
Es importante mencionar que para celebrar la boda civil, los contrayentes deben comparecer personalmente ante el juez de la Paz. Una vez realizado el trámite, el juez extiende el acta correspondiente, la cual es la única prueba válida para demostrar la existencia del matrimonio.
¿Cuánto cuesta casarse por lo civil en Bolivia?
En Bolivia, el costo del matrimonio civil depende del departamento en el que se lleve a cabo.
En la mayoría de los departamentos, el costo de casarse por lo civil es de aproximadamente Bs. 400. Esto incluye los trámites administrativos, los documentos necesarios para la ceremonia, el certificado de matrimonio, la asistencia de un abogado y los gastos de transporte.
En algunos departamentos, el precio puede ser más alto, hasta Bs. 700 o más. Esto depende de la cantidad de documentación y trámites necesarios.
Para los matrimonios que se realizan fuera del país, los precios varían dependiendo del destino y los trámites necesarios.
Es importante recordar que antes de que se lleve a cabo la ceremonia civil, los contrayentes deben acudir a una oficina de registro civil para realizar una serie de trámites. Estos trámites pueden variar según el lugar, así que es importante consultar con el departamento correspondiente.
Además, los contrayentes deben presentar una serie de documentos, como el acta de nacimiento, el certificado de soltería y los documentos de identificación. Estos documentos pueden tener un costo adicional.
¿Qué se necesita para un matrimonio por lo civil?
¿Qué se necesita para un matrimonio por lo civil?
Para un matrimonio por lo civil es necesario contar con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial.
- Licencia de matrimonio.
- Testimonio de matrimonio.
Además, se requiere que ambos contrayentes sean mayores de edad, se encuentren solteros y no estén ligados por un parentesco cercano. Por lo general, se exige contar con el consentimiento de los padres de los contrayentes si estos tienen menos de 18 años.
Por otra parte, se requiere contar con dos testigos que no sean contrayentes, que tengan identificación oficial y que sean mayores de edad. Estos deben acompañar a los contrayentes durante el trámite de matrimonio.
Es importante mencionar que el trámite de un matrimonio por lo civil dura alrededor de 10 días, y se realiza en la Oficialía de Registro Civil de la localidad donde se desea contraer matrimonio.
En conclusión, los requisitos para celebrar una boda civil en Bolivia son fáciles de cumplir. Los contrayentes deben ser mayores de edad, presentar los documentos necesarios y cumplir con los trámites administrativos. Además, es importante seleccionar una fecha en la que estén disponibles los testigos de la boda. Por último, una vez que se hayan cumplido todos los requisitos, los contrayentes podrán casarse de acuerdo a la ley boliviana.
Es importante tener en cuenta que los requisitos para una boda civil en Bolivia son diferentes a otros países. Por lo tanto, antes de celebrar una boda civil es necesario informarse sobre los requisitos específicos de cada lugar para asegurarse de que todos los trámites estén en orden. De esta forma, los contrayentes podrán disfrutar de su boda civil sin preocupaciones.
Deja una respuesta